
Bolivia, Santa Cruz, 28 de julio.- Félix Martínez, senador del Movimiento al Socialismo (MAS), exigió al fiscal General de la Nación, Mario Uribe, la destitución del fiscal del Distrito de Santa Cruz, Isabelino Gómez, después de que la autoridad judicial iniciará un proceso contra el parlamentario oficialista por abuso de poder por insultar a un fiscal de materia y gestará la toma de las oficinas del Ministerio Público de la localidad de San Julián meses atrás.
La raíz del conflicto entre Gómez y Martínez, surge después de que el senador, junto con algunos dirigentes vecinales, tomó hace algunos meses el Ministerio Público de San Julián, en repudió a una acusación hecha por un ex funcionario de la fiscalía de esta zona contra el asambleísta nacional y los dirigentes, que a través de presiones políticas pidieron la destitución del empleado judicial a la entonces Fiscal de Distrito de Santa Cruz, Arminda Méndez.
Pero ya estando a la cabeza del Ministerio Publico, Gómez, tanto el senador como los dirigentes de forma iracunda y amenazante exigieron al Fiscal de Distrito, parar el proceso el iniciado por el ex funcionario judicial. La Petición fue rechazada, y más al contrario la máxima autoridad de la fiscalía interpuso una acusación al jurista por abuso de poder
“Hace tiempo atrás los barrios de San Julián, pidió la destitución de un asistente de la fiscal por una seria de abusos. Ahora este señor está abriendo un proceso judicial contra la gente de San Julián y cuando vino a declarar denunció que nosotros estábamos presionando (…) hubo un intercambio de palabras y el fiscal ordenó la detención de los ex dirigente de las juntas vecinales de San Julio (…) además, ahora resulta que Isabelino Gómez ha pedido que yo sea investigado por abuso de poder”, señaló Martínez.
Añadió que en persona hará las gestiones ante la Fiscal General de La Nación Mario Uribe, para que el Fiscal de Distrito cruceño sea removido en sus funciones. Además, descalificó el trabajo de Gómez, a quien cuestionó por no esclarecer un caso de asesinato en San Julián.
Ernesto Estremadoiro Flores
No hay comentarios:
Publicar un comentario