Bolivia, Santa Cruz, 2 de septiembre (elSistema.info).- Lo que iba ser un discurso sobre el amor a la tierra cruceña y las virtudes de sus habitantes, se transformó en un ataque contra la actividad periodística, luego de que el Alcalde de Santa Cruz, Percy Fernández, arremetiera contra el periódico El DEBER. La autoridad municipal, tildó de “alcahuete del gobierno” al impreso, indignado por una nota periodística que hace mención a cómo la región pierde peso político ante el gobierno central.
El acto alusivo al inicio del mes de los cruceños, empezó con más de una hora de retraso, y luego de izar la insignia patria y la verde blanco y verde, el burgomaestre se dirigió a la testera preparada para dicha la ocasión, para pronunciar un discurso sobre las cualidades de la región.
Sin embargo, mientras el alcalde iba leyendo fragmentos del escrito, fue ironizando las bellas prosas del mismo y atacando al periódico, que según él buscan desprestigiar su gestión municipal y debilitar a la dirigencia política.
“El emprendimiento y el tesón de nuestros hombres… aquí solo están los del DEBER, solo ellos son buenos”, ironizó el acalde.
Seguidamente acusó al medio de estar al mando de una logia de periodistas que buscan quedar bien con el gobierno y dañar a la región. “…el optimismo y la solidaridad de nuestra fuerza….nos dicen que no tienen lideres Santa Cruz, nos están machucando, no sé dónde va el periódico...hay una logia de cinco periodistas ahí. ¡¡Carajo!! Machacan sobre ciertas cosas. Ahora están con que no tenemos líderes: es mentira aquí está nuestro Prefecto. Es mentira entonces que existe nuestro presidente del comité cívico, son unos tapaos, tenemos que reclamarle, porque son periodistas traidores… Creo que EL DEBER es chupa del gobierno nacional…nunca hablan para el gobierno central…y claro si chupan las medias no pueden hacerle la corte al gobernador…ni al presidente cívico, incluso a mi…para ellos solo existe el gobierno nacional…filmen no mas…y ustedes lo saben (los periodistas) pero son chupas gremiales de EL DEBER,”, acusó el Fernández.
La ira de la autoridad se desató luego de que EL DEBER, en su edición del 2 de septiembre publicara una nota titulada “Santa Cruz pierde poder político frente al Gobierno”, en ella describe como: La arremetida masista y las peleas entre autoridades regionales son las principales causas del estancamiento político de la región cruceña.
Ante estas críticas, Tuffi Are, Jefe de Redacción de El DEBER, en una entrevista a realizada a través de Facebook, señaló que las tensiones son normales ante el control y fiscalización que hacen los medios al poder ya sea este Central, municipal o Departamental, que desearían tener periódicos o medios serviles a sus políticas.
“Las tensiones con el alcalde o con cualquier autoridad siempre las hemos tenido. Es parte de una natural tensión por nuestra labor de control del poder. El alcalde, el gobernador o el presidente, quisieran tener un periódico servil. Nosotros no podemos estar al servicio de lo que ellos quieren ni estar silenciados, que la gente y la audiencia juzgue si los políticos cruceños han cedido o no terreno al MAS es cuestión de revisar simplemente los hechos y los resultados electorales”.
Sugirió a las autoridades, no temer a las criticas y aceptarlas para reflexionar sobre su actuar, y no empeñar el inició del mes de los cruceños.
“Procuramos siempre decir la verdad, aunque duela. Hubiera sido mejor comenzar el mes de Santa Cruz con optimismo y dispuestos a la reflexión y la autocrítica si no hay apertura a la crítica, será difícil corregir los errores de la dirigencia cruceña”.
“En el poder generalmente hay soberbia. Es raro tener en Bolivia autoridades tolerantes y abiertas a la crítica. Por eso no sorprenden estas tensiones, ya estamos acostumbrados al ataque a los periodistas. Ellas quisieran silencio y servidumbre, no periodismo”, afirmó.
Ernesto Estremadoiro
No hay comentarios:
Publicar un comentario